El agua dulce es un recurso estratégico y cada vez más escaso para las industrias en Chile y el mundo. La presión sobre este recurso afecta tanto a la operación de las empresas como a su relación con el entorno y a la sostenibilidad de sus procesos en el largo plazo.
En Proterm, hemos trabajado junto a empresas de la industria pesquera nacional en proyectos que buscan optimizar el uso del agua dulce en sus procesos productivos. Este camino responde al compromiso del sector con el medio ambiente, las comunidades y la excelencia operacional.
Un enfoque basado en la norma ISO 46001
Para estructurar la gestión hídrica de manera ordenada y confiable, hemos adoptado lo recomendado por la ISO 46001, estándar internacional que especifica los requisitos para implementar un Sistema de Gestión de la Eficiencia Hídrica.
Este enfoque permite avanzar paso a paso:
Levantamiento de redes de distribución de agua: identificación de procesos y equipos con mayores consumos.
Elaboración de balances hídricos: integración de registros de planta y mediciones en terreno realizadas por el equipo de Proterm con instrumentos de precisión.
Análisis de oportunidades de mejora: implementación de buenas prácticas y desarrollo de proyectos de ingeniería que contribuyan a reducir consumos y aumentar la eficiencia.
Gracias a este proceso, las empresas han podido reconocer puntos críticos de consumo y contar con antecedentes técnicos para tomar decisiones estratégicas, tanto a nivel operacional como de inversión.
Resultados que fortalecen sostenibilidad y competitividad
Una gestión hídrica estructurada permite a las organizaciones:
Este enfoque no solo responde a la presión creciente sobre los recursos hídricos, sino que también contribuye al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6: Agua limpia y saneamiento, alineando a las empresas con compromisos internacionales de sostenibilidad.
Más allá del sector pesquero
Si bien la experiencia en la industria pesquera ha sido un ejemplo claro de cómo abordar la eficiencia hídrica, este desafío es transversal a todos los sectores productivos. Minería, alimentos, sanitarias, energía y agroindustria enfrentan la misma necesidad: gestionar el agua de manera robusta, medible y sostenible.
Compromiso de Proterm
En Proterm acompañamos a las empresas en este camino, integrando medición, diagnóstico e ingeniería aplicada para transformar la gestión hídrica en una herramienta de competitividad y sostenibilidad.
El agua es un recurso esencial. Gestionarlo de manera eficiente es, hoy, una condición básica para la continuidad y el desarrollo de la industria.
👉 ¿Quieres conocer más sobre cómo implementar un Sistema de Gestión de Eficiencia Hídrica en tu empresa?
Contáctanos a través del botón de contacto que está en la parte inferior de esta página.
Comuníquese con Proterm para obtener las soluciones que necesita su empresa. Déjenos su mensaje a nuestros profesionales del servicio de su interés y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.
Ubicación
Av. Italia 2313, Local 4, Centro Empresarial San Andrés, Puerto Montt, Chile
T: +56 41 383 8200
Email: [email protected]