Feria Expocorma 2022 culminó tres días de actividades en torno a la industria de la madera

Tres días de la feria de la madera, celulosa y papel (bosques sustentables y bioeconomía) más grande de América Latina que reunió a las más importantes empresas nacionales y extranjeras del rubro en torno a charlas técnicas, seminarios (infraestructura, género, medio ambiente, plagas), demostración en vivo de maquinarias, entre otras actividades, es lo que se vivió en Expocorma 2022 “Chile, país de madera”, realizada entre el 23 y 25 de noviembre en el recinto ferial ubicado en la Avenida Villa Verde 84, ruta 160 Coronel – Concepción, donde Proterm tuvo un rol destacado y protagónico.

Este año, se reunieron 150 actores del sector de la madera: 72% pequeñas y medianas empresas, 21% personas naturales, 5% Universidades o Centros de Formación y 2% grandes empresas, representando al 90% del sector de la madera, desde la Región Metropolitana hasta la Región de Los Ríos. Se trata de un sector productivo en el que participa cerca de 1 millón 200 mil personas y conforma un 7% de las exportaciones totales chilenas, generando alrededor de 300 mil empleos directos e indirectos. Este sector es uno de los pilares del desarrollo sostenible en lo ambiental, social y económico del país.

Mirada de futuro

Como empresa comprometida con el desarrollo sustentable desde el punto de vista energético y medioambiental, nuestra participación fue del todo provechosa por cuanto logramos tender puentes comunicacionales con empresas de la industria maderera y establecer reuniones de trabajo para aportar con nuestro conocimiento, experiencia e innovación.

 
Por tal motivo, destacamos la charla que dictó nuestro gerente de ingeniería, Alberto Piel Westermeyer, sobre “Monitoreo Inteligente: El Nuevo Desafío para la sustentabilidad de la Industria”, la que tuvo una excelente recepción entre las empresas que asistieron. Lo anterior nos provoca una enorme satisfacción por cuanto nuestro principal objetivo es ser los socios estratégicos en materias vinculadas a las nuevas exigencias ambientales y energéticas, con el fin de que cada cliente opere dentro de la normativa vigente.

Tras evaluar el proyecto por un par de años, abrimos una sucursal en Puerto Montt para estar más cerca de nuestros clientes, entregarles nuestros conocimientos e involucrarnos en sus procesos para hacerlos más eficientes.

Copyright © YourCompany. All Rights Reserved